José María Napoleón (73 años) - Ciudad de México
José María Napoleón, también conocido sólo como Napoleón o “El poeta de la canción”, es un poeta y cantautor mexicano que ha logrado construir una carrera artística de más de cinco décadas. Comenzó cuando era un jovencito de 20 años y desde entonces no ha parado. Este famoso es el intérprete de grandes éxitos como “Vive”, “30 años” y “Pajarillo” y si bien ahora se encuentra alejado del ruido mediático, sigue tan activo en la música como en sus inicios. De hecho, a sus más de 70 años continúa desempeñándose como compositor y no planea retirarse pronto de la industria.
Alejandro Suárez (49 años) - Ciudad de México
Sergio Alejandro Suárez Velasco conocido popularmente como Alejandro Suárez, es un actor de comedia con una interesante carrera artística de más de 60 años. A lo largo de su carrera ha sido parte de producciones como “Chucherías”, “Ensaladas de locos”, “La Carabina de Ambrosio” y “El Show De Alejandro Suárez”. Este famoso ha trabajado en el cine, teatro y televisión y se ha desempeñado tanto como actor, así como director y productor. Con una vasta experiencia, no tiene en sus planes retirarse. Ahora se mantiene activo principalmente como actor de telenovelas.
Hugo Macías Macotela (88 años) – Aguascalientes
Conocido por aparecer en películas y programas de televisión de la talla de “De que te quiero, te quiero”, “Te doy la vida” o “Agente 0013: Hermelinda Linda 2”, Hugo Macías Macotela se convirtió en uno de los actores, escritores y directores de escena más admirados y queridos en México. Su carrera abarca la mayor parte de su vida y siempre se ha encargado de dar de qué hablar con sus obras. En los últimos años, no solo se ha mantenido activo, sino que conserva la calidad que lo caracteriza. Sin embargo, su ritmo de producción ha disminuido.
José Carlos Ruiz (85 años) – Jomulquillo
Aunque nació en Jomulquillo, José Carlos Ruiz solo duró sus primeros 40 días allí, ya que luego su familia se fue a la Ciudad de México, el lugar en donde ha pasado la mayor parte de su vida y logró explotar su carrera como actor. De esta forma, se ha hecho famoso en todo el país por dejar muy buenos papeles en películas y programas como “Goitia, un dios para sí mismo”, “En el último trago” o “Vidas errantes”. Al igual que lo ha hecho toda su vida, se mantiene muy activo a nivel profesional.
Gilberto de Anda (67 años) – Ciudad de México
Gilberto de Anda es uno de los mejores actores, escritores, directores y productores de cine y televisión que tiene México. Es decir, se trata de una figura que nació por y para trabajar en las producciones audiovisuales. Durante su exitosa carrera, puede presumir haber participado en más de 100 películas desde los años 60 y, a la par, también ha trabajado en varias telenovelas, como “Alborada”, “Fuego en la sangre” o “El manantial”. Por si fuera poco, el paso de los años no ha hecho más que alimentar la pasión de Gilberto para seguir actuando.
Ofelia Medina (72 años) – Mérida
María Ofelia Medina Torres, quien es mucho más conocida como Ofelia Medina, es una actriz, productora, guionista y activista social mexicana. Es conocida mayormente por sus actuaciones en producciones de la talla de “Rina”, “Uno y medio contra el mundo”, “Frida, naturaleza viva” o “Patsy, mi amor”. Su carrera es igual de grande al frente y fuera de las cámaras, ya que como actriz se ha ganado la admiración de toda la industria, pero como activista no se ha quedado atrás y ha sido muy importante en diversos grupos étnicos marginados.
Eric del Castillo (87 años) – Celaya
Si hablamos de actores mexicanos que han destacado en teatro, cine y televisión, tenemos que mencionar al gran Eric del Castillo, la estrella de producciones como “Perro callejero”, “Niña amada mía” o “Abismo de pasión”. Además de actor, Eric también se ha formado como guionista, director y argumentista cinematográfico, por lo que se ha hecho una figura cada vez más completa para trabajar en producciones audiovisuales. Por si fuera poco, nunca ha puesto punto final a su carrera, ya que su pasión por la industria lo mantiene trabajando y enfocado.
Guillermo Capetillo (64 años) – Ciudad de México
Guillermo Capetillo es el famoso actor de producciones como “Los ricos también lloran”, “La fiera”, “Rosa salvaje” o “Pueblo chico, infierno grande”. Sin embargo, a diferencia de muchos de sus colegas, él no ha estado toda su vida solamente enfocado a la actuación, ya que también ha tenido experiencias como cantante y torero, a pesar de que sea menos conocido en estas dos facetas. Su carrera en el espectáculo cuenta con varias décadas de experiencia, pero nunca es suficiente para un verdadero apasionado como Guillermo, por lo que se mantiene trabajando.
Aurora Clavel (85 años) – Pinotepa Nacional
En el selecto grupo de primeras actrices mexicanas, el nombre de Aurora Clavel es uno de los que más resalta. Su carrera comenzó durante la última década de la “Época de Oro del cine mexicano”, pero además también logró abarcar la última década del Cine Clásico de Hollywood, por lo que su nombre no tardó en hacerse famoso gracias a producciones como “Tarahumara”, “Auandar Anapu” o “Ven conmigo”. Y sí, con el paso de los años se ha mantenido más que vigente en el medio, a pesar de que su ritmo no sea el mismo que antes.
Manuel "Flaco" Ibáñez (75 años) – Acatlán de Pérez Figueroa
El “Flaco” Ibáñez es un actor mexicano que ha destacado en el teatro, el cine y la televisión, en especial dentro de producciones de comedia. “La pulquería”, “Vecinos” o “Nosotros los guapos” son algunas de las series por las que más es recordado en la actualidad, además de ser las que más puertas le han abierto a lo largo de su carrera. Su trayectoria comenzó en el año 1970 y sigue activo en la actualidad, por lo que no es nada extraño verle en pantalla con la misma chispa para la comedia que ha tenido siempre.
Juan Antonio Edwards (66 años) – Ciudad de México
Destacado como actor y director de teatro mexicano, sin olvidar que también se ha especializado en ser actor de doblaje, Juan Antonio Edwards es un nombre bastante conocido dentro de México, ya que se la ha visto trabajando en producciones de la talla de “Padre Pro”, “Erotikón” o “Cri-Cri el Grillito Cantor”. Cuenta con cinco décadas activo en la industria y, al parecer, no piensa en otra cosa que no sea seguir dando de qué hablar por lo que hace frente a las cámaras, por lo que tiene apariciones públicas con frecuencia.
Yula Pozo (77 años) – Oaxaca de Juárez
La comedia mexicana también encuentra grandes referentes en mujeres, como es el caso de Yula Pozo, la actriz que logró llevar su humor a la pantalla dentro de producciones como “Tonta tonta pero no tanto” o “La madrecita”. Sin embargo, una de las características más especiales y admirables de Yula Pozo es cómo logra cambiar sus papeles para adaptarse a todo tipo de producciones, por lo que también se le recuerda gracias a “Vivir un poco” y “Palabra de mujer”. Si bien en la actualidad no está muy activa, no se ha retirado.
Gerardo Murguía (63 años) – Ciudad de México
Gerardo Murguía es uno de los más exitosos y destacados actores de su generación, al punto de ser conocido por la mayor parte del país gracias a “Muralla de tinieblas”, “El diario de Daniela”, “Mecánica Mexicana” o “Femdom Dominación Femenina”. A pesar de que acumula varios años trabajando en la televisión, en todo este tiempo no ha hecho más que crecer como profesional y asentarse en la industria, al punto de trabajar para la cadena Televisa y ser una de las figuras más importantes allí. Es por esto que no solo Gerardo está activo, sino que seguirá estándolo.
Otto Sirgo (75 años) – La Habana
Si bien Otto Sirgo no nació en México, pues es proveniente de La Habana, Cuba, él posee la nacionalidad mexicana y ha sido este el país que le ha brindado todo tipo de oportunidades en su carrera, al punto de convertirse en uno de los actores más famosos del medio. A través de obras como “La curva del olvido”, “Por La Libre” o “Niña amada mía”, Otto no ha parado de crecer como actor y esto lo ha mantenido motivado a trabajar aún cuando varios de sus compañeros ya se han retirado o lo consideran muy de cerca.
Luis Couturier (82 años) – Ciudad de México
Luis Couturier es un actor mexicano de cine y televisión. Sin embargo, a pesar de que ha tenido muchas apariciones en la gran pantalla, la mayor parte de su carrera ha estado ligada a las telenovelas, siendo un actor muy admirado allí. Tras comenzar su etapa laboral como caricaturista, pronto llegó a grabar obras como “Fantasías”, “Tenías que ser tú” o “Intriga contra México” y se hizo famoso. Además, su edad no ha sido un impedimento para mantenerse activo, a pesar de que haya decidido priorizar la salud para mantenerse en buen estado.
Andrea Cotto (75 años) – Ciudad de México
Andrea Cotto es una de las mejores actrices que han salido de México. Su carrera se ha dividido entre ser actriz de doblaje, de televisión y locutora. No obstante, si por algo es conocida en todo el país, ha sido por doblar las voces de Meryl Streep y Diane Keaton con frecuencia y, por otro lado, trabajar en “El cínico”, “Corona de lágrimas” o “Los problemas de mamá”. Aunque lleva varios años activa en la industria, sus doblajes tienen la fama de ser de los mejores en toda la industria, por lo que ella se mantiene activa y los productores muy felices.
Juan Ferrara (78 años) – Guadalajara
El actor mexicano de teatro, cine y televisión, Juan Ferrara, se ha hecho muy famoso gracias a trabajar en producciones como “El hogar que yo robé”, “Victoria”, “Rebelde”, “Misterio” o “Mentiras”. A lo largo de toda su carrera, ha demostrado tener una extraordinaria capacidad para adaptarse a distintos papeles y la ha explotado por completo. Además, también es admirable la forma en la que se ha mantenido vigente con el paso de los años, aunque para ello decidió dejar el cine a un lado y centrarse por completo en las telenovelas.
Sylvia Pasquel (72 años) – Ciudad de México
Sylvia Elizabeth Banquells Pinal, a quien se le conoce mucho más como Sylvia Pasquel, es una actriz mexicana que ha trabajado en producciones de la talla de “Dale gas”, “Amarte es mi pecado”, “Qué pobres tan ricos” o “Diablo entre las piernas”. Siempre se ha tratado de una estrella de la pantalla, pues pocas personas han logrado combinar tan bien su talento de actuar y lucir muy bien frente a las cámaras. En la actualidad, se mantiene activa a nivel laboral y con un ritmo de producción bastante alto, por lo que sigue brillando como siempre.
Patricia Reyes Spíndola (68 años) – Oaxaca
Patricia Reyes Spíndola es una actriz, directora y productora de teatro, cine y televisión que ha dejado el nombre de México en alto por el éxito que ha tenido en diversas obras. La estrella de “La reina de la noche”, “La calle de la amargura”, “Diablo entre las piernas” o “El extraño retorno de Diana Salazar” es una de las figuras de su generación que más activas han estado en los últimos años, pues mientras muchas se han estado retirando, ella disfruta de una agenda llena y no deja de ser contactada para interpretar diversos papeles en la pantalla.
Zully Keith (73 años) – Ciudad de México
La hermosa y talentosa Zully Keith es una actriz mexicana que se dio a conocer en todo el país por darle vida a “Renata González de López” en la serie de comedia “Una familia de diez”. Además, en otras producciones como “Prisión de mujeres”, “Amor a la mexicana” o “El karateca azteca” también ha podido mostrar todo su talento, el cual la ha convertido en una de las figuras más admiradas en toda la industria. En los últimos años no ha estado demasiado activa, pero aun así se le ha visto trabajar en diversos proyectos.
Martha Ofelia Galindo (92 años) – Mazatlán
El nombre de Martha Ofelia Galindo está entre los más altos e importantes en la historia del entretenimiento mexicano. Se trata de una de las actrices y comediantes mexicanas más importantes en la llamada “Época de Oro del cine mexicano”, grabando varias producciones que la catapultaron a nivel mediático. Sin embargo, su carrera siempre ha estado más ligada a la televisión, donde ha trabajado en “Qué pobres tan ricos”, “La hora pico” o “La escuelita VIP”, aunque en los últimos tiempos se haya mantenido algo alejada de las cámaras por su salud.
Olivia Collins (64 años) – Ciudad de México
Desde principios de la década de los 80, cuando se dio su primera aparición en el medio, Olivia Collins ha destacado especialmente dentro de México, ya que se trata de una actriz que combina talento y belleza como muy pocas estrellas del medio han podido hacerlo. La estrella de “Dos hogares”, “La lechería” o “La Lechería de Zacarías” es una de las figuras de su generación que más activas se encuentra en la actualidad a nivel laboral, por lo que se le ve con frecuencia asumiendo nuevos proyectos y logrando brillar en ellos.
Carlos Bracho (84 años) – Aguascalientes
Hay muchos actores que sorprenden con los cambios drásticos que dan en sus carreras, pero Carlos Bracho protagonizó un giro que pocos vieron venir, ya que tras brillar en producciones como “Rubí”, “La generala”, “El vals sin fin” o “La coquito” y convertirse en uno de los actores con más papeles realizados en telenovelas, tuvo una pasantía por la política de su país, convirtiéndose en diputado del congreso de la Unión de México. Tras esta pasantía, volvió a ejercer su pasión y no ha dejado de destacar al estar frente a las cámaras.
Adriana Roel (87 años) – Ciudad de México
Adriana Roel es una actriz mexicana que cuenta con el reconocimiento de haber ganado el Premio Ariel a “Mejor Actriz” en un par de ocasiones, una de 1979 y otra en 2014. Además, el tiempo entre ambos reconocimientos es una muestra clara de todos los años ininterrumpidos en los que Adriana ha estado dando de qué hablar gracias a producciones como “El silencioso”, “No quiero dormir sola” o “El planeta de las mujeres invasoras”. En la actualidad, todavía se le puede ver con apariciones públicas frecuentes y el carisma que siempre la ha acompañado.
Alicia Bonet (75 años) – Ciudad de México
El nombre de Alicia Bonet es ampliamente conocido en México, ya que se trata de una actriz que alcanzó a brillar en el cine y la televisión por medio de producciones como “Rubí”, “Hasta el viento tiene miedo”, “Los problemas de mamá”, “Viviana” o “Los que ayudan a Dios”. A lo largo de toda su carrera, ha interpretado una enorme cantidad de personajes distintos y se ha ganado la admiración de toda la industria, al punto de ser reconocida como una de las máximas estrellas que ha tenido su generación.
César Costa (80 años) – Ciudad de México
César Costa es un personaje tan polifacético como querido en México. Ha brillado como actor, cantante, productor y abogado mexicano. Al mismo tiempo que se le considera un ícono del rock and roll en su país, también es un miembro del Consejo Consultivo de la UNICEF en México y Embajador de buena voluntad, pero no por eso se le deja de recordar por aparecer en “Papá soltero” o “La carabina de Ambrosio”. Y, para el gusto de todos sus fans, César Costa sigue en la actualidad, aunque su ritmo de trabajo es muy distinto.
Carlos Villagrán (78 años) – Santiago de Querétaro
Uno de los más grandes orgullos que tiene Santiago de Querétaro es Carlos Villagrán, un actor y humorista que se dio a conocer ante el mundo entero por darle vida a “Quico” en “El Chavo del 8”. Además, también trabajó y dejó grandes impresiones en “El Chanfle”, “Chespirito” o “Federrico”. Aunque en los últimos años se ha mantenido grabando algunas producciones, Carlos se mantiene más enfocado en hacer otro tipo de apariciones públicas, en especial atendiendo a entrevistas y hablando de todo el éxito que tuvo al estar en la vecindad del Chavo.
Édgar Vivar (73 años) – Ciudad de México
Édgar Vivar es un actor, comediante y médico mexicano. Debe la mayor parte de su fama a haber interpretado al “Señor Barriga” y a “Ñoño” en “El Chavo del 8”. Además, también apareció y dejó muy buenas impresiones en “Los Caquitos”, “Chespirito” o “El Chanfle”. Luego de que dejó los papeles que lo llevaron a la fama, Édgar Vivar se ha mantenido activo, aunque su vida no ha sido tan mediática como antes. De hecho, sus apariciones públicas en la actualidad suelen ser para recordar los papeles que realizó en el pasado.
Ausencio Cruz (66 años) – Monterrey
Nacido en Monterrey, México, Ausencio Cruz se convirtió en uno de los escritores, directores de teatro y actores de comedia más queridos del país. En todas sus facetas dentro de la industria del entretenimiento, mostró tener un enorme talento y esto lo llevó a brillar en producciones de la talla de “La caravana”, “Los Fabulosos 7”, “En tienda y trastienda” o “La verdadera historia de Barman y Droguin”. En la actualidad, si bien se mantiene activo, ha cambiado su ritmo de trabajo y ha priorizado estar trabajando detrás de cámaras.
Changoleón (81 años) – México
Samuel González Quiroz, quien es mucho más conocido como Changoleón, es una figura de televisión que se dio a conocer cuando trabajó en el programa “Incógnito”, presentado por Facundo Gómez Bruera. Sin embargo, tras este éxito y con el paso de los años, la vida de Samuel ha cambiado drásticamente; se ha alejado de las cámaras y ahora vive una vida donde prioriza la tranquilidad en Acapulco. Allí se pasea por las playas con frecuencia y obtiene ingresos económicos de las fotos que se saca con diversos fanáticos, ya que cobra por cada una.
Irma Dorantes (87 años) – Mérida
Irma Aguirre Martínez es una actriz y cantante mexicana que actualmente se encuentra retirada. Su carrera comenzó en el año 1948 y terminó al cabo de casi siete décadas, por lo que muchas de sus actuaciones lograron trascender en generaciones y se hizo muy famosa en el país. Algunos de sus mayores éxitos han tenido lugar en “Velo de novia”, “Teresa”, “Pepe El Toro”, “También de dolor se canta” y “Senda de gloria”. Los últimos años los ha tomado para disfrutar en familia y descansar tras toda una vida de trabajo.
María Victoria (89 años) – Guadalajara
La estrella de “La criada bien criada”, “Unos granujas decentes” o “Los paquetes de Paquita”, María Victoria, responde a una de las mejores actrices y comediantes que ha tenido México. Ella incluso logró combinar sus dos pasiones en la pantalla y, a partir de ahí, se hizo una figura tan famosa como especial en el medio. A su vez, también se ha formado como cantante, y es en el mundo de la música que se ha mantenido completamente enfocada en los últimos años, sacando álbumes como “Entre Cuerdas” o “La Novia de México”.
Chabelo (87 años) – Chicago
Xavier López, a quien se le conoce mucho más como Chabelo, es una las figuras más populares y especiales que ha tenido la televisión de México a lo largo de toda su historia. Se trata de un gran comediante que se especializó en programas para niños, aunque toda la familia podía disfrutar de sus apariciones en “Chabelo y Pepito contra los monstruos”, “La carabina de Ambrosio”, “En familia con Chabelo” o “Chabelo y Pepito detectives”. Y sí, a pesar de todos los años que tiene activo, nunca ha dejado de dar de qué hablar.
Sergio Corona (93 años) – Pachuca de Soto
Si hablamos de comedia mexicana, hay que mencionar a Sergio Corona, uno de los comediantes más famosos de todo el país. Comenzó su trayectoria profesional cuando apenas era un adolescente y, en la actualidad, tras más de siete décadas de trabajo, se mantiene activo y sacando risas a todos sus fanáticos. A través de “Como dice el dicho” “Hogar dulce hogar” o “Humor es… Los Comediantes” logró convertirse en uno de los principales referentes de la industria, por lo que no le ha ido nada mal en toda su carrera.
Norma Lazareno (78 años) – Veracruz
La hermosa Norma Lazareno es una actriz mexicana que debe la mayor parte de su fama a producciones de la talla de “Hasta el viento tiene miedo”, “María Isabel”, “El libro de piedra”, “Cañaveral de pasiones” o “Hasta que el dinero nos separe”. A lo largo de toda su carrera, ha demostrado tener un enorme talento que se puede adaptar a diferentes formatos, por lo que ha dejado grandes impresiones en cine y en televisión. Para suerte de todos, Norma sigue activa en la industria, pero con apariciones mucho más esporádicas que antes.
Elizabeth Dupeyrón (71 años) – Teapa
Elizabeth Dupeyrón es una actriz mexicana que nació en Teapa y se hizo famosa en todo su país por brillar en “Torero por un día”, “Hasta el viento tiene miedo” o “No empujen”. Siempre destacó por su combinación de talento y belleza, ya que a la par interpretaba papeles con una excelencia en cada línea, llamaba la atención por ser una de las actrices más hermosas de su generación. Esto hizo que su carrera llegara hasta el tope de la industria y se mantuviese ahí por muchos años, hasta que se retiró para priorizar su salud.
Lucha Villa (85 años) – Ciudad Camargo
Luz Elena Ruiz Bejarano no es más que Lucha Villa, una de las más importantes intérpretes del género ranchero que ha tenido México a lo largo de toda su historia. Y por si eso fuese poco, la cantante de “Ya no me interesas”, “No discutamos” o “Tú a mí no me hundes” también se encargó de brillar como actriz en películas de la talla de “Mecánica nacional” o “El lugar sin límites”. Aunque se encuentra retirada desde hace bastantes años, no por eso ha dejado de ser recordada con frecuencia y admirada por toda la industria.
Yolanda Yvonne Montes (90 años) – Washington
Quizá no sea demasiado conocida como Yolanda Yvonne Montes Farrington, pero sí como Tongolele, la famosa actriz, bailarina y vedette estadounidense nacionalizada mexicana. No hubo persona que no supiese de ella por los éxitos que significaron “Las mujeres panteras”, “La muerte viviente” o “¡Mátenme porque me muero!” en su carrera. Esto la mantuvo activa durante muchos años, aunque en el 2012 decidió poner fin a su trayectoria. Desde entonces, se ha dedicado a descansar y compartir en familia, aunque no por eso ha dejado las apariciones públicas a un lado.
Alma Martínez (69 años) – Monclova
Alma Martínez es una actriz, directora de escena y profesora de teatro mexicana. Sin duda alguna, nació para la actuación y es por eso que ha pasado la mayor parte de su vida dando de qué hablar en la pantalla a través de filmes como “Señorita Morado”, “Bailes mexicanos”, “Strike One” o “Barbarosa”. Además, se mostró igual de exitosa en cine y televisión, al punto de ser considerada una de las mejores actrices de su generación. Y, por si fuera poco, Alma se ha mantenido muy activa en los últimos años y no ve el retiro cerca.
Luis Valdez (81 años) – California
El icónico director de cine, dramaturgo, guionista, actor y escritor estadounidense con raíces mexicanas, Luis Valdez, es la mente maestra que ha estado detrás de obras como “La bamba”, “The Cisco Kid”, “Los vendidos” o “Bailes mexicanos”. Es por esta razón que se trata de uno de los nombres propios en la industria del entretenimiento mexicano, a pesar de que durante su carrera también se haya enfocado en el mercado estadounidense. Luis se retiró hace varios años, pero sus obras siguen tan vigentes como cuando se publicaron y lo mantienen más que presente.