Mariano Ozores: 95 años. Madrid.
Mariano Ozores es un actor de cine famoso y reconocido en toda España. Proviene de una familia de actores de teatro y su pasión pasaba ahí. Resultó que no tuvo mucho éxito. Así que probó suerte escribiendo guiones de teatro y luego director. Fue pasando por todas las etapas. Al tiempo, sin pensarlo, tuvo la oportunidad de actuar en una película de cine. Aprovechó la oportunidad y su interpretación fue tan perfecta que terminó filmando más de cien películas. Así que cambió de categoría artística pero siempre vivió dentro del mundo del espectáculo. Ya está retirado en las afueras de Madrid. Nos dejó un legado maravilloso.
María Luisa San José: 76 años. Madrid.
María Luisa es una actriz de teatro de pura cepa. Se formó con esa especialidad. Tuvo una época en la que hacía comedias muy básicas y fáciles de comprender. Ese estilo fue llamado españoladas. Tuvo tanto éxito con este formato que se hizo famosa. De ahí saltó al cine a trabajar con directores de primer nivel como el célebre y gran Carlos Saura. Com todo el aprendizaje que obtuvo en el cine, volvió al teatro con más soltura. Se retiró de los escenarios y las cámaras para disfrutar la vida sin compromisos de horario y más tranquilidad.
Berta Socuéllamos: 58 años. Alicante.
Berta es una actríz con la peculiaridad de que solo actuó en una película en su vida. Pero no fue una película cualquiera: Deprisa, deprisa. Estuvo dirigida por el aclamado director de cine Carlos Saura y fue proclamada una película de culto. Está filmada en la época franquista y el inicio de la transición hacia la democracia. Pero con una mirada diferente, desde el punto de vista de los jóvenes que estaban marginados por la sociedad. Luego abandonó el mundo del espectáculo porque prefirió dedicarse a la familia. Hoy afirma que fue una buena decisión, que la hizo muy feliz.
Jaime Chávarri: 78 años. Madrid.
Chávarri hizo una carrera universitaria, estudió Derecho. Su verdadera vocación era el cine, así que mientras estudiaba en la Universidad escribía críticas cinematográficas para una revista. De pronto como hobbie. Pero quiso dedicarse a su vocación, dejó el Derecho y entró a trabajar en la industria cinematográfica tras bambalinas. El célebre y brillante director Carlos Saura lo contrató como asistente de dirección. De ahí a dirigir sus propias películas fue un pequeño salto. Dirigió varias películas. Sigue activo en su pasión, como dramaturgo y director de teatro. Para él no es un trabajo, es un pasatiempo, pero con responsabilidad.
Paquita Torres: 73 años. Bailén.
Paquita Torres comenzó como modelo. A los 18 años ganó el concurso de Miss España y así concursó en Miss Mundo representando al país. Realmente era considerada una de las jóvenes más bonitas de toda España. A partir de ahí comenzó su carrera de modelo ya a nivel profesional que alternaba con sus estudios de interpretación para actuar en el futuro en el cine. Filmó muchas películas y siempre brillaba, no solo por su belleza, sino por su gracia que marcaba un estilo propio. Está retirada, hermosa como siempre, como si el tiempo no pasara para ella.
Chelo Vivares: 69 años. Madrid.
Consuelo Vivares tenía un trabajo en la compañía de teléfonos que le resultaba muy aburrido y no le gustaba nada. Iba mucho al cine y las películas del célebre director Pedro Almodóvar eran sus preferidas. No se perdía ninguna. Él fue su inspiración para interesarse en trabajar activamente en la industria del entretenimiento. Nunca se conocieron. Trabajó de actríz durante un tiempo hasta que, finalmente, el área donde más se destacó por su potente voz es el área del doblaje. Chelo se dedica a hacer la voz de personajes exitosos de distintas tiras para niños. Al día de hoy continúa activa en esta profesión.
Carmen Maura: 76 años. Madrid.
Estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Es una Chica Almodóvar. Actuar para el genial y creativo director Pedro Almodóvar la hizo crecer tanto que llegó de la mano de él a la escena internacional. En 1959 debutó en el cine con la película El espíritu y la última Rainbow en este año 2022. Es innumerable la cantidad de películas de cine, televisión y obras de teatro en las que ha actuado y protagonizado. Del mismo modo es imposible ver la cantidad de premios nominados y ha ganado muchísimos de ellos. Para nombrar algunos: Premios César, Goya.
Blanca Estrada: 71 años. La Filguera.
Se destacó por actuar en el cine de destape, en el que se mostraban desnudos y situaciones sexuales, temáticas prohibidas durante la época de la dictadura de Franco. Salen a la luz todos los temas censurados durante aquel período histórico. Era una industria que sacaba un film detrás del otro y con muy poco presupuesto. Blanca Estrada se hizo célebre como estrella sensual. Se hizo tan famosa que los productores de televisión quisieron hacerla entrar a la industria de la pantalla chica. Trabajó durante más de una década como conductora de televisión protagonizando con total profesionalismo y seriedad su trabajo.
Tony Isbert: 71 años. Madrid.
Tony Isbert es uno de los famosos hermanos Isbert, todos vinculados al arte: cine, teatro y literatura. Nunca recibió educación en un instituto de cine porque fue aprendiendo desde chico de ver actuar a sus padres y abuelos, así fue mamando desde chico el amor por las artes en todas sus áreas. Cuando se decidió por la actuación consiguió trabajo fácilmente. Es reconocido en España, Italia y Francia, países en los que filmó. ¡Hasta el día de hoy hemos disfrutado más de cien obras suyas! Ojalá nos sorprenda con varias más porque el público así lo espera ansioso.
Carlos Ysbert: 65 años. Madrid.
Su verdadero nombre es Carlos Spitzer Ysbert. Optó por usar su apellido materno para su nombre artístico. Desde chico convivió con el mundo del teatro porque su abuelo materno era un gran actor y Carlos lo acompañaba a los ensayos. Comenzó actuando en teatros desde su adolescencia, luego también alternaba con el cine y la televisión. Se hizo muy conocido. Desde hace muchos años se está dedicando al doblaje de películas extranjeras al español. Es lo que más le reditúa y tiene una voz encantadora, especial para hacer soñar a quien lo escuche en el cine.
Nadiuska: 70 años. Schierling, Alemania.
Roswicha Bertasha Smid Honczar es el verdadero nombre de Nadiuska. Vino a Cataluña desde Alemania para trabajar como modelo. Pero no pasó desapercibida por los grandes productores de cine que quisieron contratarla para filmar películas. Así quedó hecha oficialmente la transición de su carrera de modelo a actríz de cine. Compartió escena con Arnold Schwarzenegger. Así como su carrera subió rápidamente, también el alejamiento de ella también lo fue. Cada vez la llamaban de manera más espaciada y para papeles no tan importantes. Terminó internada en una clínica de salud mental. No ha vuelto a actuar desde hace varios años.
Ana Obregón: 66 años. Madrid.
Es una modelo, actriz de cine, teatro y televisión, conductora, guionista, coreógrafa, bailarina y biológa. Hija de una familia de clase media, fue buena estudiante y su familia la llamaba cariñosamente: “Antoñita, la fantástica”. A los 13 años se enfermó y casi pierde su vida. Por suerte se recuperó totalmente. Actuó en televisión en series familiares que marcaban la vida cotidiana, como Ana y los siete y ¿Qué apostamos? Tuvo varias parejas en su vida privada. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Fue ganadora del Premio en el Festival de Cine de Mónaco en 2012 y el Premio Yago de honor.
Carlos Saura: 90 años. Huesca.
Carlos Saura se consagró como uno de los cineastas españoles contemporáneos más famosos de España con fama internacional. Sus obras son sobresalientes por la dimensión en su comprensión del alma humana y muestra qué tan complicadas son las relaciones entre las personas. Esto genera una fusión íntima con su público. Su legado es tan prolífico que podemos decir que supera las centenas, entre sus obras literarias y fotográficas, guiones, sus exposiciones, dirección de óperas y obras de teatro. Lo mismo sucede con lo multipremiado que ha sido en su carrera, que aún sigue produciendo. Todos los años nos sorprende con nuevas creaciones y sigue creando con ese espíritu.
Abel Folk: 62 años. Barcelona.
Abel es un actor de cine y teatro y actor de doblaje. En todas las áreas ya tiene una gran trayectoria exitosa. Desde los años noventa se está dedicando mucho al doblaje, al punto de estar contratado para hacer siempre la voz oficial del actor Pierce Brosnan. Dobla sus películas a dos idiomas, catalán y español. Trasciende generaciones y su voz es reconocida por padres y hijos porque ahora firmó un contrato con la compañía Loqueando. Su voz es versátil y puede hacer perfectamente de adulto o de joven con voz más aguda. Sigue trabajando.
Víctor Erice: 81 años. Carranza.
Erice es un importante y exitoso director de cine español. Sus comienzos fueron como crítico, basándose en sus estudios para la dirección. Él guardó sus textos y los pudo usar en el futuro. Fue haciéndose conocido hasta que su nombre se fue haciendo famoso. Un colectivo de directores lo invitaron a participar de su primer largometraje que fue un trampolín hacia su carrera artística. A partir de ahí no paró de dirigir, teniendo el placer de trabajar en lo que le apasiona. Hoy es considerado como un exponente importante del cine español. Continúa trabajando. Tenemos el placer de seguir viendo sus películas.
Pedro Olea: 83 años. Bilbao.
Pedro Olea tuvo muy claro cuál era su vocación y se formó en la Escuela Oficial de Cine de Madrid para poder ser cineasta. Pese a vivir en la época franquista en la que había mucha censura, él pudo llevar adelante su creatividad y su personalidad visionaria sin mayores problemas. Ya en su cuarta producción como director tuvo su primer gran éxito profesional que lo hizo célebre y fue solo el primero de varios otros, con la película El bosque del Lobo. Ganó 2 veces el Premio en el Festival de Cine de San Sebastián y una Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Está retirado.
Fernando Colomo: 76 años. Madrid.
Es un actor y director de cine y productor de programas ganador de varios premios. Hizo cuatro cortometrajes como primeros trabajos y en su primer largometraje protagonizó su obra máxima, considerada de culto: Tigres de papel, en 1977. Esta película lo lanzó a la fama en España y también a nivel internacional. A partir de entonces le pusieron el apodo de: El padre de la nueva comedia madrileña. Impactó su visión personal de la realidad, totalmente adelantada a la época. Al día de hoy sigue actuando y su última película, en 2021, es Cuidado con lo que deseas.
Concha Velasco: 82 años. Valladolid.
Concepción Velasco es una cantante, actríz de cine y teatro, bailarina y conductora de programas de televisión. Concha tiene una personalidad arrasadora y creativa que todo lo puede y va para adelante. Su carrera comenzó como bailarina de flamenco, luego pasó al cine a mediados de los años cincuenta. Con solo 15 años interpretó la película La reina mora. Fue consolidando su carrera con el pasar de los años deslumbrando al público por la pasión de su entrega. Cuando ya pensamos que lo había hecho todo en los años ochenta trabajó como presentadora en la televisión.
Kity Mánver: 68 años. Antequera.
Su verdadero nombre es María Isabel Ana Mantecón. Esta actriz malagueña actuó con los mejores directores españoles, como Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia. Su filmografía comenzó en el año 1970 con Chicas de club y su última película que vimos fue El inconveniente en el 2020. Así de prolífica fue su carrera a lo largo de 50 años. Ha ganado un Premio Goya y una Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Tiene una personalidad carismática que atrae e hipnotiza al público que la sigue buscando para ver brillar a su estrella en la pantalla.
Bibiana Fernández: 68, Tánger.
Nació con el nombre de Manuel Fernández Chica. Se sentía mujer desde muy joven. Este tema fue base del divorcio de sus padres. Comenzó el tratamiento hormonal para el cambio de sexo a los 7 años y se hizo la vaginoplastia en Londres a los 37 años. Fue todo un proceso en su vida convertirse en Bibiana porque antes de la aceptación del público era necesario que ella terminara por completo su proceso físico y emocional. Finalmente lo concretó con la operación. Es una actriz, presentadora de televisión, cantante y vedette consagrada, y muy querida por su público.
Andrés Pajares: 81 años. Madrid.
Estamos frente a un célebre y premiado actor español. Empezó en el teatro de revistas donde participaban a la vez la música, el baile y el humor. Ese fue su trampolín para hacerse conocido y entrar a la televisión y el cine. Su culminación en la carrera como actor fue su actuación en ¡Ay, Carmela! en 1990. Por este trabajo recibió 2 premios como mejor actor: el Premio Goya y el premio del Festival de Montreal. Hoy en día sigue trabajando en esta industria, en este momento tiene proyectos firmados con Netflix, así que tenemos a Andrés Pajares para rato para nuestro deleite.
Simón Andreu: 81 años. La Puebla.
Simón Andreu es un actor de cine que filmó más de cien películas. Nunca estudió ni sentía interés particularmente por el mundo del séptimo arte pero debido a la insistencia de un amigo productor probó trabajar como extra en algunas películas. Su performance fue brillante al punto que empezaron a contratarlo para papeles fijos. Fue ascendiendo en esta industria e hizo protagónicos, compartiendo papel con importantes figuras del medio. Alternaba entre el cine y el teatro. Aún no se retiró, para suerte de sus admiradores, pero ha ido espaciando la cantidad de películas en las que actúa. Se toma la vida con calma.
Marisa Paredes: 75 años. Madrid.
A los 14 años debutó en el teatro, género que siempre alternó con el de cine. Se hace famosa en 1984 con la película Ópera prima, del célebre director Fernando Trueba. Es una Chica Almodóvar. Pedro la eligió para compartir proyectos en distintos años, el primero fue en 1983. Ganó un Goya por la película: La flor de mi secreto, como mejor actriz protagonista en el año. Así que Marisa le está muy agradecida a Pedro Almodóvar. Goza de fama internacional. Presidió la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España durante 3 años.
Carmen Sevilla: 91 años. Sevilla.
El verdadero nombre de esta célebre actríz es María del Carmen García Galisteo. Actuó con total versatilidad en el cine, la televisión, en la danza y como cantante. Fue la personalidad protagónica de varios programas de televisión. Su personalidad le abrió las puertas en el mundo del entretenimiento y ella sabía cómo poner el mundo a sus pies. Filmaba salteado según los avatares de su vida. Es reconocida internacionalmente.Nos deja un legado prolífico y hermoso entre el cine, el teatro y sus discos, otra de sus grandes pasiones. Ganó infinidad de premios. Es una profesional muy exitosa.
Ángela Molina: 66 años. Madrid.
Ángela Molina es una actriz icónica del cine del período de la transición española. Fue contratada por el galardonado director Luis Buñuel para actuar en la película Ese oscuro objeto del deseo. Esta película la lanzó a la fama y disparó su carrera a dimensiones internacionales ya que la consagró como excelente actríz en toda Europa. También se destacó en la música y grabó distintos discos. Llegó a ser una de las actrices mejor pagadas en toda España, con cada película nueva subía su cachet.. Le llovían los libretos para protagonizar varias películas. Sigue trabajando y tiene un público seguidor que la admira.
Andrés Vicente Gómez: 78 años. Madrid.
Desde chico, Andrés Vicente Gómez fue un fanático del cine y veía todas las películas que podía. Le inspiraron mucho las películas de la nueva ola francesa. En la época de la transición española él trabajó con empeño para hacerse camino en el competitivo mundo del cine español como director de películas, pero en esa área no le fue tan bien como en la producción. Tiene en su haber una filmografía extensa, más de 100 películas producidas por él. Ganó un Premio Óscar. Ha llegado a lo máximo que se puede proponer una figura del espectáculo que ha trascendido generaciones. Todavía sigue activo.
Julieta Serrano: 89 años. Barcelona.
Julieta se crió en un ambiente artístico ya que en su familia hay muchos actores. Empezó su carrera en un teatro no profesional. En el año 1965 actuó en su primera película Secuestro en la ciudad y no paró, filmando a un ritmo frenético. En 2019 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En la actualidad está en el set actuando en 'Madres paralelas', el nuevo film de Pedro Almodóvar. Fue nominada y ganó numerosos premios. Lo más importante, es el reconocimiento y el amor del público. Julieta sostiene que si haces lo que te gusta, la vida fluye.
Tania Doris: 69 años. Valencia.
Esta vedette valenciana actuaba en teatros de revistas. Al principio este género tenía gran auge pero en la última época empezaron a dejar de tener seguidores. De todos modos, Tania nunca tuvo ese problema porque las entradas para ver un espectáculo de ella estaban siempre agotadas y el público tenía que comprarlas con antelación. Trabajó muchos años como vedette con mucho éxito en su actuación. Fue considerada una de las mujeres más sensuales de España. Luego hizo teatro, especialmente actuaba en el Apolo de Barcelona. Hoy está retirada, disfrutando de la vida, viviendo sin horarios y la adrenalina para salir al escenario.
Manolo Sarriá: 69 años. Málaga.
Manuel Sarriá Cuevas, conocido con el apodo de El linterna, estudió Magisterio en la Universidad de Málaga. Es un humorista y actor que tiene gran reconocimiento de parte del público al cual alegra con su actuación. Comenzó en el mundo del entretenimiento en el año 1979 con el Dúo Sacapuntas. Trabajó mucho en televisión donde se hizo famoso y muy querido, mientras alternaba con actuando en fiestas particulares y también en fiestas populares. Tiene la mención de hijo adoptivo de Málaga. Está actuando en televisión en el programa Atrápame si puedes hasta el día de hoy para deleite nuestro.
Joselito: 79 años. Beas de Segura.
Su verdadero nombre es José Jiménez Fernández. Nació en 1943 y comenzó su actuación en 1950, a los 7 años, como un niño prodigio en la radio. Fue a París a cantar todavía siendo niño. Volvió a España y comenzó a actuar en películas de cine. Participó casi en un poco menos de 20 filmes. También actuó en televisión, el programa más famoso es Supervivientes. Actualmente vive en Valencia. Es y fue un privilegiado por poder dedicar su vida a su verdadera pasión. Lo disfrutó mucho y se sentía su felicidad y alegría en sus actuaciones.
Isabel Preysler: 71 años. Manila, Filipinas.
Su padre trabajaba en el Banco Español de Crédito en Manila. Era una familia muy acomodada y descendientes de españoles que formaban parte de la corte del Rey Carlos V de Alemania. Sus padres la mandaron a Madrid a educarse luego de la adolescencia a la casa de sus tíos para vivenciar la cultura española. Se casó con el cantautor Julio Iglesias cuando tenía 21 años. Isabel tiene 5 hijos. Es una personalidad de la alta sociedad española. Luego se casó con Miguel Boyer y finalmente fue pareja de Mario Vargas Llosa, quien dijo de ella: “La felicidad tiene nombre y apellido: Isabel Preysler”.
José Luis Perales: 77 años. Castejón.
Es compositor, cantautor, compositor y escritor. Siempre le apasionaba la música y escuchaba la radio todo lo que podía. A los 14 años ya le daba sus primeras composiciones a las compañías discográficas porque él era muy joven y muy tímido como para poder manejarlo por sí solo. Compuso canciones para cantantes célebres como Miguel Bosé, Fórmula V y Paloma San Basilio. Es tan querido que llegó al corazón de los españoles y luego se hizo conocido en el mundo entero. Sus letras son poemas que salen como una flor en cada canción. Escribe sobre el amor, la paz, la amistad.
José Sacristán: 84 años. Chinchón.
Es un actor que vivió la época de la transición española, el pasaje del franquismo a la democracia. En este período se terminó con las prohibiciones y las censuras impuestas por la dictadura franquista. Floreció el arte que manifestaba lo escondido en la sociedad durante tanto tiempo. Perteneció al movimiento del Landismo, en el que, pasando por frívolos, hacían duras críticas a la dictadura. Se retiró de los escenarios por temas de salud pero sigue presente en el inconsciente colectivo. Su extens legado, que supera la centena de obras, trae consigo una multiplicidad de Premios en casi todos los festivales.
Máximo Valverde: 76 años
Máximo Valverde era torero de profesión. Nunca pensó en cambiar de profesión hasta que recibió la propuesta de varios directores de dedicarse al cine como extra, apareciendo como torero, al principio. Paso a paso, mostró ser un buen actor y fue avanzando hasta agarrar roles protagónicos en los que realmente sobresalía en su actuación. Su perfil hipnotizó al público, no acostumbrado a ver actuar a gente no profesional. Luego tuvo un periodo de poco trabajo. Máximo siguió apareciendo en la pantalla grande cada vez que tenía la oportunidad. Al día de hoy sigue actuando. Obtuvo el Premio al Mejor Actor Revelación del Sindicato Nacional del Espectáculo.
Victoria Abril: 62 años. Benajarafe.
Victoria Abril es una de las actrices bien llamadas: una chica Almodóvar. El famoso director cuenta con ella para filmar una película tras otra. Participó de películas icónicas como Átame y Tacones lejanos. Se hizo famosa en España y también internacionalmente, en Europa y Latinoamérica. Su talento, belleza, carisma y su calidad de actuación han marcado al público seguidor de su trabajo. Con muchas películas en su haber sigue trabajando al día de hoy en cine, televisión y ha grabado discos. Su producción es tan extensa que traspasó generaciones. Ha ganado infinidad de premios en España y Europa por su excelencia en el trabajo.
Marta Baizán: 73 años
Marta Baizán nació en Marruecos en la época en que este país era una colonia española. Ese fue el motivo por el cual pudo llegar a Madrid con facilidad. En la metrópoli española se inició en la música. Empezó a tocar, era su vocación sin lugar a dudas. El hermano a través de contactos le consiguió una entrevista con una discográfica que estaba buscando un talento nuevo. La contrataron y grabó su primer disco. Se hizo famosa. Vivió su época dorada en los años sesenta. Después actuó en el cine, en papeles importantes por diez años. Hoy está retirada.
Montxo Armendáriz: 73 años. Olleta.
Montxo es su nombre artístico. Su verdadero nombre es Juan Ramón Armendáriz Barrios. Es un gran director de cine que actualmente sigue trabajando. De joven estudió electrónica y trabajó como profesor de electrónica en el instituto público de su Pamplona natal. Su primera obra fue un cortometraje llamado Barregarriaren dantza. Obtuvo un premio en dinero. Lo que hizo Montxo fue audaz porque lo invirtió en lo que siempre había soñado, su primer largometraje. Le fue bien y siguió dedicándose a su vocación con entrega total. Tiene sensibilidad para captar sensaciones y sabe transmitirlas a sus actores.
Fernando Trueba: 67 años. Madrid.
Es un director de cine, guionista y productor español reconocido internacionalmente. Entró a la industria en un momento histórico especial de florecimiento del arte nacional y reapertura a las ideas. Fue cuando terminó el impacto del período de la transición en la sociedad. Tuvo una filmografía impresionante que comenzó en el año 1980 con la película: Ópera Prima y la última película que hizo fue en el 2020: El olvido que seremos. Ganador de infinidad de premios, 9 Premios Goya, 1 Óscar y varios Premios en Festivales. Está dejando a la humanidad un legado invaluable.
Paloma Paso Jardiel: 68 años. Madrid.
Paloma tiene un apellido reconocido en el ambiente artístico porque su padre y su abuelo fueron célebres dramaturgos y profesionales muy respetados en el ambiente artístico. Se crió entre los escenarios. Trabajó en la televisión y el cine pero la mayor parte de su carrera la hizo en el teatro, primero como actriz y luego como directora. Al tiempo se tiró al agua y puso su propia compañía de teatro. Le enseña a las generaciones más jóvenes los secretos de este arte. Es muy exitosa. Fue armando su camino hasta llegar a tener un grupo teatral propio.
Roberto Álvarez: 65 años. Gijón.
Es un actor de cine, televisión y teatro. Algunas de sus películas fueron: Cómo levantar 1000 kilos (la primera, en 1991), Entre las piernas, El menor de los males, Los Borgia y Juana la Loca fue su último trabajo en el año 2021. Le gusta participar en tramas de películas históricas. No ha parado en 30 años de carrera ininterrumpida. En televisión trabajó en la exitosa serie Ana y los siete, Hospital Central y en Carlos, Rey emprerador. En teatro ha tenido un repertorio igual de importante representando clásicos como Casa de muñecas, por ejemplo. Es ganador de 5 premios.
Tina Sainz: 76 años. Madrid.
Tina es una actríz española que es considerada un ícono en el mundo de la actuación teatral. No tuvo una formación profesional. Su padre era acomodador de asientos en un teatro. Ella lo acompañaba y miraba las mismas obras, uno y otro día, desde chica. Su primer trabajo fue en el mismo trabajo. Un día se presentó a una audición y fue espléndida su actuación. Parecía haber salido de una academia de formación artística. Luego pasó por el cine y televisión. Fue galardonada infinidad de veces. Sigue trabajando y dándonos el placer de deleitarnos con su actuación.
José Luis Garci: 78 años. Madrid.
Es un profesional que abarca distintas áreas de trabajo dentro de su profesión en el mundo del espectáculo y entretenimiento. Ha escrito libros, guiones, es crítico, guionista, conductor de televisión y director de cine. El arte es lo suyo. Fue nominado a infinidad de premios en distintas disciplinas y ganó muchos de ellos. Ganó el Premio Óscar a la mejor película extranjera con Volver a empezar en el año 1983, un Premio Goya en el año 1987 con Asignatura aprobada, diez Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos. Estos son los premios más famosos, pero ha ganado otros tantos extra. Es hijo adoptivo de Gijón.
Paco Camoiras: 92 años. Madrid.
Su nombre verdadero es Francisco Pérez Camoiras. Comenzó muy de pequeño en el mundo del espectáculo, como actor de cine en la película Raza en el año 1942. Tenía solo 8 años de edad y representaba a un niño. Le encantó estar del otro lado de las cámaras y tomó la decisión de dedicarse a la actuación. Puso todas sus energías para ser cada vez un mejor actor. ¡Ha participado en aproximadamente 150 películas, todo un mérito y toda una vida! En la actualidad está bien de salud disfrutando de su vida real, fuera de la ficción.
Isabel Pantoja: 65 años. Sevilla.
Es una cantante sevillana cuya fama y celebridad han trascendido fronteras. Se destaca por cantar orgullosamente coplas y rancheras andaluzas de su lugar de origen. Comenzó casi de niña a cantar ya que ésta era su pasión. Se hizo muy amiga de la estrella mexicana Juan Gabriel y él la ayudó a entrar en el mercado hispanoparlante de Latinoamérica. Su carrera se convirtió en internacional. También actuó en películas cantando y mostrando su exquisitez y entrega en cada una de sus obras. Al día de hoy sigue manteniendo esa voz fuerte y potente que nos hipnotiza.
Eusebio Poncela: 76 años. Madrid
El actor, pintor, productor y guionista Eusebio Poncela, es conocido como uno de los artistas más representativos de la Transición en España. Comenzó su carrera en 1967 y se especializó en el cine, la televisión y el teatro. Algunos de sus proyectos más conocidos fueron La Casa Sin Fronteras, Arrebato, La Ley Del Deseo, Vidas Privadas, La Corona Partida, Macbeth, Edipo Rey, El Sirviente, entre muchos otros. Por su excelente trabajo, ha sido nominado a numerosos premios como Premios Goya, Premios Cóndor de Plata y Premios Iris. Actualmente se encuentra participando de la serie televisiva Merlí: Sapere Aude.
Lola Herrera: 87 años. Valladolid
María Dolores Herrera, conocida públicamente como Lola Herrera, es una increíble actriz multifacética que se ha dedicado tanto al teatro como a la televisión y el cine. Su primera obra teatral data en el año 1957 y lleva el nombre de El Campanero; su primera película tuvo lugar unos cuantos años después, en 1962, denominada Accidente 703; y su primera aparición en televisión fue en 1977 con Las Viudas. Su carrera fue todo un éxito desde el primer día y, actualmente, se encuentra trabajando en la serie ¡García! Y en la obra Adictos.
Joaquín Oristrell: 69 años. Barcelona
El director, productor, guionista y escritor español Joaquín Oristrell proviene de una familia de artistas por lo que su interés por el rubro surgió a temprana edad. Comenzó su carrera como guionista en el concurso televisivo Un, Dos, Tres. Hoy en día cuenta con una increíble lista de éxitos donde encontramos dentro de los trabajos guionados La Noche De La Ira, Orquesta Club Virginia, ¿De Qué Se Ríen Las Mujeres?, entre otras. Además, ha dirigido películas como Novios, Sin Vergüenza, Ados y más. En 1995 fundó su propia productora, la cual dirige hasta el momento y también elabora el guión de la serie televisiva HIT desde el año 2020.
Víctor García de la Concha: 88 años. Villaviciosa
Víctor García de la Concha se dedica a la filología española desde hace décadas, y es mundialmente conocido por haber sido director de la Real Academia Española durante 12 años, y director del Instituto Cervantes durante 5 años más. Víctor cuenta con una larga lista de publicaciones, dentro de las cuales podemos destacar La Poesía Española De Posguerra, Nueva Lectura Del Lazarillo, Cinco Novelas En Clave Simbólica, Breviario De Amor, entre muchas otras. Por su esfuerzo, dedicación y talento, él ha ganado numerosos premios. Toda su trayectoria ha sido de éxitos, por lo que sabemos que, sea cual sea el proyecto en el que esté trabajando actualmente, nos dejará deslumbrados.
Paloma San Basilio: 71 años. Madrid
La talentosa actriz, cantante y compositora Paloma San Basilio posee una carrera admirable con la cual, gracias a su increíble desempeño, ha llegado a ser merecedora de un Premio Grammy Latino. Destaca por su versatilidad a la hora de componer, en sus discos publicados podemos encontrar desde canciones melódicas hasta pop. Durante un gran período de su vida se ha dedicado también a la actuación dentro del mundo teatral, siendo una de las obras más renombradas Evita. En 2021, anunció su retiro del mundo musical y para ello emprendió una gira denominada Hasta Siempre. Sin duda alguna, sus fanáticos la echarán de menos.
Janette Anne Dimech: 70 años. Londres
La trayectoria de la cantante y compositora Janette, Anne Dimech, conocida también como solo Janette, ha comenzado a fines de los años ‘60s cuando crea un grupo musical llamado Pic-Nic quienes durante ese tiempo lideraban la lista de éxitos. En 1971, ella comienza su carrera en solitario y lanza su primer sencillo Soy Rebelde y así su carrera comenzó a crecer, ganando en 1982 un premio Billboard en español e incluso, una de sus canciones fue agregada a la lista de éxitos de la revista Rolling Stone. Actualmente cuenta con una lista de 5 álbumes de estudio y 9 álbumes recopilatorios que no dejan de alegrar a quien los escuche.
María Ostiz: 78 años. Avilés
María Dolores Ostiz, o simplemente María Ostiz, es una cantautora española muy reconocida en el rubro. Lleva más de 5 décadas deslumbrando a sus seguidores con su increíble voz. Comenzó su trayectoria en 1966 con una interpretación en la obra El Misterio De San Guillén y Santa Felicia. En 1965 lanza su primer álbum Buscando Amor caracterizado por un estilo acústico con influencias populares y folk. Su discografía cuenta con 13 trabajos excepcionales, siendo el último de ellos María Ostiz: Éxitos De Dos En Dos con fecha de publicación en 1998.
Fernando Esteso: 76 años. Zaragoza.
Esteso es un humorista, actor de teatro, cine y televisión. Empezó su carrera profesional como humorista en el teatro, jovencito, con 19 años. Le fue bien y se consolidó en un actor con una gran personalidad y mucho carisma. Su gracia hacía hilarante sus funciones de comedia. Hizo una mezcla de actuación y canto en el mismo espectáculo, algo novedoso que nunca se había hecho antes. Resultó un éxito. Continúa actuando y lo hace en varios proyectos a la vez. Es reconocido en el mundo del espectáculo en toda España. Es muy querido por su público que lo sigue en cada obra nueva.