Un evento realmente notable tuvo lugar en la granja de Max Yasgur en el norte del estado de Nueva York en 1969. Se trata de la feria de música y arte de Woodstock, hasta el momento se considera uno de los festivales de música en vivo más históricos en el mundo. Aunque ya han pasado más de 50 años de aquel festival, es imposible evitar querer regresar el tiempo para ir disfrutar de la buena música de aquel momento. Estas son las imágenes más memorables que lograron ser captadas en fotos y que hoy decidimos recordar.
Un atuendo muy llamativo
No sabemos si ya notaste a esta chica, pero aparecía en la otra foto junto al hombre con gran afro. Parece su joven rostro que era bastante popular entre los fotógrafos ¿y cómo no? Si su cabello rubio y la combinación de ropa que llevaba destacaba entre la multitud.
Además de su atuendo de puntos, la decisión de ir sin sujetador también pudo haber causado que algunas cabezas enloquecieran. Sin embargo, ese era un lugar para juzgar y dado que había multitudes completamente sin ropa, ella probablemente era una de las más cuerdas.
Un aventón hasta Nueva York
El festival de música de Woodstock se llevó a cabo en Bethel, Nueva York, esto queda a poco más de 160 kilómetros de la ciudad de Nueva York. Aquellos que viajaban desde las afueras del estado tenían que encontrar los medios para llegar al lugar y cuando el concierto terminaba, tenían que encontrar quien los llevara de regreso.
No todos tenían vehículos propios, por lo tanto, buscaban formas de regresar a Nueva York. Pero, para conseguir un viaje gratis tenías que destacar entre la multitud, pues las autopistas estaban llenas de personas. Muchos se tomaban el atrevimiento de pedir un aventón, así tuvieran que ir en el baúl… ¡esto sí que suena divertido!
Paz y amor
Woodstock 1969 fue un festival conocido por la paz y el amor. El histórico evento atrajo a más de 500 mil personas de todo el mundo que se reunieron para celebrar su amor por la música. Fue un movimiento libre de violencia conocido por su simbolismo. Esta imagen, con la flor en la mano, representa bastante bien el lema.
Hay montones de fotos que te mostrarán parejas besándose, abrazándose y viviendo sus mejores días. La que ves arriba no es diferente, lo que sabemos es que quizás eran pareja desde hace mucho tiempo o encontraron el amor durante este histórico espectáculo.
Al estilo de los flecos
Los flecos es uno de esos estilos reaparecieron. En los años 50, las chaquetas con flecos comenzaron a ponerse de gracias a celebridades como Elvis Presley, en los años 60 la tendencia de los flecos volvió a sus raíces americanas con más énfasis en la parte inferior de las mangas y los dobladillos.
También fue usado religiosamente por los fanáticos según los gustos de Jimi Hendrix. De hecho, el músico creó una chaqueta blanca con flecos para Woodstock y probablemente estaba encantado de ver a otras personas (como la mujer de la foto de arriba) con ropa similar.
Transporte y alojamiento: Todo en uno
Con la asistencia de cientos de miles de personas, la aglomeración en el festival de Woodstock no tuvo precedentes. Una vez que la gente ingresó a las fronteras de la granja donde se llevó a cabo el evento, todas las pretensiones desaparecían. Era un lugar para ser real y conectarse con el aire libre.
Woodstock duró tres días consecutivos, así que los asistentes necesitaban un lugar para dormir, pero, el lugar no era un hotel. No había camas ni habitaciones cómodas, por lo que mucha gente tuvo que improvisar. Aquí vemos a este tipo usando su motocicleta como cama; a esto se le llama "matar dos pájaros de un solo tiro".
Rojo, blanco y azul
El festival de Woodstock tuvo lugar en el pleno apogeo de los movimientos de protesta en los Estados Unidos. En el pasado, llevar la bandera estadounidense o las chaquetas militares se consideraba una declaración política.
A diferencia de llevar u ondear una bandera, este tipo decidió usarla en sus pantalones cortos y de talle bajo ¡El patriotismo en su máxima expresión! Hay otra bandera que apareció durante Woodstock, que se parece mucho a la bandera del país, esta es la bandera de la paz, que reemplaza las estrellas de la bandera estadounidense con el símbolo de la paz.
Una reina de alma fresca
La mayoría de nosotros ni siquiera habíamos nacido cuando se llevó a cabo el festival de Woodstock, pero lo que sí sabemos es que quienes asistieron estaban muy adelantados en términos de la moda. Vaqueros clásicos, collares de cuentas y accesorios gruesos de cuero fueron los imperativos de la moda de los años 60, en eta foto lo evidenciamos.
Esta asistente luce una camiseta sin mangas y pantalones bootcut, combinados con un cinturón rústico y con un brazalete a juego. Además, su pose empoderada dice mil palabras sobre su personalidad y se le ve muy confiada.
No puedo llover en mi desfile
Inicialmente Woodstock estaba destinado a ser un evento de tres días, pero se alargó un día más. Esto fue debido a la fuerte lluvia que hizo que el concierto no se llevará a cabo como estaba previsto.
Como fue en una granja, los terrenos se mojaron y la gente se vio obligada a lidiar con el barro. Seguro que las condiciones meteorológicas no eran las mejores para disfrutar de un concierto al aire libre, pero los asistentes no iban a dejar que nada arruinara su experiencia, ni siquiera la lluvia.
Una hamaca diferente
El tráfico fue un desastre en los días de Woodstock, los vehículos hacían cola en las calles que conducían a la granja y lo peor de todo es que no se movían. Algunas personas decidieron divertirse durante el tiempo de espera tocando la guitarra y cantando en el capó de sus autos.
Sin embargo, esta chica pensó que era mejor dormir un poco más, ya que solo dormiría muy poco o nada en los próximos tres días. Como era un día seco y soleado, decidió acostarse en la parte superior del auto y dormir mientras tomaba el sol.
Jerry García - Enciende tu luz de amor
Jerry García fue uno de los miembros fundadores de la banda de rock Grateful Dead, era el guitarrista principal y vocalista. Sus fanáticos, también conocidos como 'Deadheads', esperaban con ansias su actuación, pero lamentablemente, las cosas no salieron según lo planeado. Grateful Dead fue uno de los 32 actos del Woodstock, sin embargo, su actuación no fue la mejor.
Las lluvias dispersas y el escenario inundado interfirieron con sus instrumentos y provocaron múltiples dificultades técnicas, lo que provocó un bajo rendimiento. Entre las canciones que interpretaron estaban St. Stephen, Mama Tried y una versión de 38 minutos de Turn On Your Lovelight.
Niños pequeños
Todos creeríamos que los hippies fueron los únicos que disfrutaron del concierto, pero en realidad, también había muchos niños acompañados de sus padres. De hecho, según la revista Time, se reportaron al menos dos nacimientos durante el festival.
¿Qué estaban pensando esos padres al llevar a los niños a un lugar tan descontrolado? Quizás algunos padres querían que sus pequeños probaran el mundo libre a una edad temprana, o quizás simplemente no pudieron encontrar una niñera. De cualquier manera, esta joven parece estar disfrutando de su tiempo, haciendo burbujas de jabón.
Janis Joplin - Kozmic Blues
Janis Joplin hizo una de las actuaciones más memorables para el Woodstock 1969. En el escenario la acompañó la Kozmic Blues Band donde tocaron durante una hora entera. La lista de canciones incluía Raise Your Hand, Summertime y por supuesto, Kozmic Blues.
Para combinar con su actuación, Joplin diseñó un atuendo multicolor teñido con corbata. Como puedes ver en la foto, se está sirviendo una copa de vino para relajarse un poco antes de su gran momento en el escenario. Actuar frente a más de 500.000 personas definitivamente puede ser estresante, así que esperamos que el vino haya funcionado. Lamentablemente, Joplin falleció solo un año después.
Salvados por su equipo de campamento
No todos los que fueron al Woodstock tenían un plan de contingencia. Sin embargo, hubo una pequeña cantidad de asistentes que llegaron con su equipo de campamento. Después de todo, no podrían pasar tres días consecutivos sin quedarse dormidos y más las familias con niños.
De cualquier manera, los que fueron preparados tuvieron suerte, ya que contaron con un refugio cuando la lluvia cayó sobre esta fiesta histórica. Como puedes ver, la mayoría de los asistentes no tuvo tanta suerte. Sin embargo, no todos los días fueron tan malos como el último.
Volando por las nubes
Lo interesante del festival de Woodstock es que no era exclusivo para hippies, cualquier persona era bienvenida siempre y cuando disfrutara de la buena música y estuviera dispuesta a estar allí el fin de semana. Pero, ninguno de los asistentes podría haber pensado cuánto tenían en común entre ellos.
Dicho esto, debes saber que las sustancias ilícitas y el consumo excesivo de alcohol fueron parte importante de la diversión, pues fue una de las formas en que pudieron olvidarse de los desagradables eventos que se llevaban a cabo en el país.
Las repercusiones
Después de que el evento histórico llegó a su fin, la granja lechera de Max Yasgur fue todo un espectáculo. Con medio millón de personas pisoteando sus terrenos, llamar al lugar un desastre sería quedarse corto. Las tierras de cultivo estaban embarradas y tenían basura esparcida por todas partes. De alguna manera, un fotógrafo captó a este hombre cuando la gente se fue y los terrenos estaban casi vacíos.
Por la expresión de su rostro, este joven estaba molesto porque el festival de música había terminado y no estaba listo para despedirse. Los promotores del concierto lograron limpiar y devolver la finca a Yasgur en su estado original.
El camino directo a la diversión
Con todo lo que sucede en el mundo y las cosas negativas que escuchas en las noticias todos los días, caminar sin miedo por el bosque puede parecer una mala idea. Sin embargo, Woodstock fue un evento para que los asistentes dejaran todas sus preocupaciones en casa.
Cuando los que asistieron al concierto vieron señales como "carretera suave" y "camino maravilloso", ¿cuál crees que tomaron? Estamos bastante seguros de que siguieron la última señal. Después de todo, decirle no a la diversión y a la aventura no es para todos.
Melanie Safka – Un lugar lleno de gente guapa
Melanie Safka es una cantante estadounidense que aún no había saboreado la fama cuando participó en Woodstock en 1969. Tenía solo 22 años cuando tuvo la oportunidad de actuar en este histórico evento que le cambió la vida. Su tiempo en el escenario fue de unos 30 minutos, lo que sigue siendo bastante impresionante.
Algunas de las canciones que interpretó Safka fueron Close to It All, Beautiful People y Mr. Tambourine Man. Fue la audiencia más grande de su vida y lo hizo muy bien, por eso se la llama “La Primera Dama de Woodstock” aunque ya pasaron más de 50 años.
Un lugar divertido para los niños
Soplar burbujas de jabón y juzgar el comportamiento de los adultos no son las únicas cosas que los niños tienen que hacer para mantenerse entretenidos. Los organizadores del evento probablemente habían tomado en cuenta a los niños entre los asistentes del evento, así que instalaron un parque infantil en el evento.
Mientras sus padres vivían al máximo, festejando junto a otros extraños, los pequeños pudieron reunirse en el patio de recreo y bailar, jugar y divertirse. Según History, también había una cocina que repartía comida gratis y una carpa para ayudar a las personas que no querían participar en el consumo de sustancias ilícitas.
La vista es mejor desde arriba
Dado que había medio millón de personas presentes en el festival, la mayoría de ellas ni siquiera estaban cerca de ver a los artistas en sus presentaciones. Esta foto muestra la lucha por la que pasaron algunos hombres para intentar echarle un vistazo al escenario.
Se arriesgaron a escalar las torres de sonido de 70 pies que no fueron construidas para soportar ningún peso adicional. Según el coordinador de producción, John Morris, el colapso de la torre podría haber matado a cientos de personas. Afortunadamente, no fue así. El fotógrafo, Elliott Landy, creía que esta foto simbolizaba la naturaleza de los años 60, donde las personas intentaban alcanzar las alturas.
Joven, salvaje y libre
Debido a la falta de instalaciones en Woodstock, los asistentes se vieron obligados a ser creativos e improvisar. Desde buscar refugio durante la lluvia hasta encontrar un lugar para ducharse y crear baños improvisados, la gente necesitaba encontrar formas de pasar tres días de diversión sin parar. Y querían que cada experiencia fuera memorable.
Durante el festival las personas vivieron libres de estrés y prejuicios durante un par de días y lograron divertirse aún más haciendo cosas como construir refugios con palos y heno. Este hombre es la encarnación perfecta del espíritu del festival, despreocupado y lleno de vida, mientras se arroja sobre una gran pila de heno.
Jovenes y enamorados
Durante el día, el sol daba un clima ideal para disfrutar al máximo el festival, pero en las noches las frías brisas se volvieron difíciles de soportar. Las fogatas y las tiendas de campaña dejaron de ser suficientes, y como era un lugar ideal para dar amor, no era nada difícil encontrar abrazos cálidos y alguien para poder pasar un rato ameno.
Las personas se abrazaron y se mantuvieron así durante gran parte de la noche. Algunas se conocían, pero muchas otras no, por lo que Woodstock (y el frío de las noches) fue su punto de encuentro, lo que incluso llegó a derivar en algo más que amistad.
Con lluvia o con sol
Woodstock estaba a reventar, el acceso a comida y agua era limitado, y las instalaciones no podían acoger a la cantidad de personas que había allí. Por último, el buen clima cambió rápidamente y la lluvia se hizo presente en el evento, pero ni eso pudo detenerlo.
El público no iba a dejar pasar el evento de sus vidas por una lluvia, por lo que empezaron a buscar cualquier elemento de la granja con el cual pudiesen tapar sus cabezas y poder disfrutar de los conciertos. Es por esto que varias fotos son de personas sosteniendo lo que parece una gran tabla para mantenerse secas.
Nick Ercoline y Bobbi
Esta pareja se conoció en febrero de 1969 y, meses más tarde, decidieron asistir al que sería el festival de música más emblemático de sus vidas. Podían intuir lo bien que la pasarían allí, más no que se convertirían en unas mini celebridades del evento gracias a una foto donde ambos estaban abrazados, luciendo más enamorados que nunca.
Ercoline admitió luego que nunca había hecho algo similar, pero que agradecía a Bobbi por insistir y hacerle disfrutar de una experiencia inolvidable, destacando la importancia del espíritu aventurero en una relación.
Judy y Jerry Griffin
Una cámara los retrató abrazados y empapados por la lluvia que cayó en la granja, sin saber que esa sería la primera foto de una larga y mágica relación que nacería de Woodstock, siendo este el motivo por el que se conocieron y prometieron una vida juntos.
De camino al festival, el coche de Judy se averió y Jerry, quien la vio tratando de solucionar su problema, le ofreció ayuda. No solo solventaron el asunto, sino que sintieron una conexión inmediata y hasta terminaron viajando juntos, para luego llegar al evento que les hizo convencerse el uno del otro. Años más tarde recrearon la icónica fotografía.
El amor no tiene límites
Woodstock fue un lugar ideal para encontrar el amor. Allí no había nada que pudiese detener a aquellos que lo buscaban, ya que ni razas ni religiones importaban, pues el evento fue un intento de poner fin al racismo sistemático que abundaba en aquellos tiempos.
Esta fotografía destacó por mostrar a una pareja de un chico con afro y una chica con larga cabellera rubia, quienes parecían haber encontrado su felicidad en el otro. El retrato fue una representación perfecta de lo que se mostraba, por lo que trascendió en la historia al punto de inmortalizarse.
Janis Joplin – Ball and Chain
Uno de los grandes atractivos de Woodstock fue Janis Joplin, siendo promocionada con bastante fuerza como cabeza de cartel y convirtiéndose en una de las presentaciones más esperadas. Ella saltó al escenario y cantó Ball and Chain, cautivando a toda la audiencia.
Pese a ser una presentación memorable, Pete Townshend, miembro de The Who, declaró que Janis no estuvo al tope de sus capacidades producto de varias sustancias consumidas. La cantante llegó a la gran como destacada solista, pero antes había formado parte de una banda que le brindó parte la popularidad que tenía para finales de los 60.
Jimi Hendrix – The Star-Spangled Banner
La idea principal era que fuese Jimi Hendrix el encargado de encabezar Woodstock, pero varios retrasos le hicieron tocar el último día extendido del evento. Además, lo que se suponía que sería un concierto para 40.000 personas, iba a ser uno para más 400.000, lo que era un problema para la ansiedad de Jimi.
Hendrix decidió trasladar su presentación al lunes por la mañana, cerrando Woodstock para que no pudiesen acceder más personas y finalmente pudiese cantar. Al interpretar The Star-Spangled Banner, la larga espera valió la pena, convirtiéndose en un cierre ideal para tal magnitud de evento.
Sly & the Family Stone – I Want To Take You Higher
En el momento en el que Sly & the Family Stone interpretaron I Want to Take You Higher, Woodstock alcanzó uno de sus picos más altos en lo que a entretenimiento y epicidad se refería. Los pioneros del funk-rock dieron un show lleno de energía desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.
El público no dejó de bailar ni porque fuesen las 4 de la mañana, ya que la presentación de la banda no permitía otra cosa. Justo meses antes del festival, habían publicado su cuarto álbum de estudio, Stand, y ese fue un contexto ideal para interpretarlo.
John Sebastian – Darling Be Home Soon
John Sebastian, fundador de la banda de rock The Lovin’ Spoonful, tuvo una de las presentaciones más icónicas de Woodstock, aun cuando no había sido invitado. Él estaba ayudando detrás del escenario, cuando de pronto encontró la oportunidad de su vida.
Años más tarde, el propio John comentó que asistió a Woodstock como miembro de la audiencia y no a tocar, pero que previó alguna posibilidad, aunque jamás se imagino que en la granja estuviesen tantas personas y él tuviese que cantar frente a ellas. Por suerte, todo fue un éxito y apareció en una foto inolvidable de aquel día.
Los fallos con Jimi Hendrix
Jimi Hendrix acabó cerrando Woodstock de una forma increíble, pero su presentación tuvo tantos retrasos como fallos, al igual que experimentaron otros varios artistas. En su caso, estos parecían venir de Larry Lee, vocalista y guitarrista, que estaba desafinado y no afectaba la calidad del show.
Esto le llevó a ser borrado de grabaciones posteriores y a tener que editar varias partes de la presentación para poder entrar en la película de Woodstock. Aquellos que vivieron ese momento en la granja, comentan que no estuvo nada cerca de ser una de las mejores presentaciones de Hendrix.